SOBRE EL DEBATE DE REGALÍAS MINERAS
28 de noviembre de 2010

Varias bancadas han expresado su acuerdo con un proyecto que subiría las regalías que actualmente pagan las empresas mineras en Perú. Este tema sí debe revisarse, cuidando que el país no pierda competitividad en la atracción de inversión minera global -las empresas internacionales sí deciden a qué país asignar recursos en función de criterios que incluyen la tributación- y que el Estado participe apropiadamente en la renta que se genera. En ese sentido, la regalía es el instrumento correcto, pues constituye la retribución que el inversionista paga al Estado por el uso de un recurso no renovable. Impuestos a las sobreganancias, en cambio, no tienen sentido económico, pues implicaría definir el nivel de ganancias adecuado, lo cual es un absurdo. Hay que reformar la estructura de regalías, aplicándolas en función a la rentabilidad (como en Chile) y no a las ventas, lo cual permitiría establecer, por ejemplo, una escala creciente. Así, se reconoce la distinta rentabilidad de cada proyecto (según el mineral, su precio y su ley), y el Estado acompaña el riesgo del inversionista, recogiendo una renta mayor en épocas de boom y una menor en épocas de precios bajos, señala Gianfranco Castagnola.(Edición sábado).