¿POZOS SECOS?
21 de noviembre de 2010

La afirmación del ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, de que el Perú no es un país donde se puede vivir un boom petrolero ha puesto en la mesa de debates el rol de Perupetro en la promoción de inversiones, del futuro de la petrolera estatal Petroperú y de una política sectorial que para algunos expertos está mal direccionada. Especialistas entrevistados por EXPRESO señalaron que uno de los principales motivos por el cual los inversionistas no ven al Perú como un atractivo mercado petrolero es la falta de información de lo que se está haciendo en este sector y la concentración de hectáreas de terreno que están diluyendo las exploraciones.¿Somos eficientes para optimizar nuestro territorio para exploraciones petroleras? Es la pregunta que plantea el director de Energy Consult, Aurelio Ochoa Alencastre. "Cuando se habla de nuevas concesiones, siempre se hace alarde de que vendrán grandes empresas. Eso está mal, porque se crean falsas expectativas y al final son las mismas. Lo que se debe hacer es publicar qué empresas están cumpliendo con los compromisos y plazos fijados para que el mercado sea más transparente", dijo al indicar que esta información contribuiría al esfuerzo que ha hecho Perupetro -con el road show- en Europa y Asia para promocionar este sector.(Edición domingo).

  • [Expreso,Pág. 20-21]
  • /