NO SE ELIMINARÁ EXIGENCIA DE ESTUDIO AMBIENTAL PARA GENERACIÓN ELÉCTRICA
19 de noviembre de 2010

No hay ley que dure 100 años. Debido a los numerosos cambios ocurridos en la legislación que regula al sector eléctrico nacional, se ha producido una dispersión de las normas, por lo que el Ejecutivo ha enviado al Congreso un proyecto de ley que propone elaborar un Texto Único Ordenado de las actividades eléctricas y, al mismo tiempo, la derogación de normas redundantes, inaplicables, y sobre todo de aquellas constituyen barreras institucionales innecesarias para las inversiones en el sector. Ayer, el ministro del sector, Pedro Sánchez, y el viceministro de Energía, Daniel Cámac, explicaron que el proyecto (aún en debate en el Congreso) propone eliminar el otorgamiento de concesiones temporales que actualmente rige, debido a que ello induce en muchos casos a una demora exagerada para el inicio de las obras.Sin embargo, Sánchez remarcó que de ninguna manera ello significa que se vaya a eliminar el requisito del estudio de impacto ambiental (EIA) y para la certificación ambiental, como se ha estado argumentando en contra del proyecto.

  • [Gestión,Pág. 3]
  • /