En octubre pasado, PeruPetro, en representación del Estado peruano, culminó un proceso de licitación internacional en el que otorgó la buena pro de 14 lotes para la exploración y explotación de hidrocarburos. Este hecho corrobora el interés de los inversionistas en la actividad hidrocarburífera de nuestro país, situación que esperamos que continúe consolidándose a fin de mantener el dinamismo del que hemos sido testigos en este sector en los últimos tiempos, señaló la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).La evolución positiva de la actividad resulta tangible al observar que de las 18 cuencas sedimentarias con potencial hidrocarburífero que posee el Perú (9 se ubican a lo largo de la costa, 7 en la selva y 2 en la sierra). el 54% vienen siendo objeto de trabajos de exploración y/o producción.Además del ascendente número de contratos vigentes a la fecha (87 contratos, de ellos 19 de explotación y 68 de exploración) con que cuenta PeruPetro, se debe resaltar los avances obtenidos en la exploración que permiten la identificación, confirmación y determinación de la calidad de los hidrocarburos.