La capacidad instalada de producción de energía eléctrica en Perú se duplicaría en seis años superando los 10,000 megavatios (Mw), afirmó el presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-Sinac), César Butrón. "El plan de obras de generación de energía eléctrica del 2010 al 2016 considera proyectos que totalizan una potencia instalada de 4,716.4 Mw. Son iniciativas concretas que contribuirán a duplicar la capacidad de producción eléctrica del país", indicó. Precisó además que la potencia efectiva de energía eléctrica del país ascendió a 5,750 Mw en el 2009, el 50 por ciento es resultado de la producción de las centrales hidroeléctricas y la otra mitad de las termoeléctricas. En los próximos años destaca la ejecución de obras importantes como la Central Hidroeléctrica Machupicchu II Etapa, de la Empresa de Generación Machu Picchu (Egemsa), que estará lista en febrero del 2012 y aportará al del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) 101.8 Mw. Asimismo, la Central Térmica Santo Domingo de los Olleros con una potencia instalada de 197 Mw, y la Central Térmica Fénix con 326 Mw, ambas ubicadas en el distrito de Chilca, provincia de Cañete (Lima). También el proyecto de la empresa de generación eléctrica Enersur, del grupo GDF Suez, que convertirá su central térmica Chilca Uno en un proyecto de ciclo combinado que tendrá una potencia instalada de 262 Mw.