El Ministerio de Energía y Minas (MEM) planteó que las empresas del sector inmobiliario puede incluir mejoras en el diseño de sus edificaciones en beneficio de los usuarios finales, quienes aprovechando el acceso a la luz natural puedan reducir su gasto en iluminación."El Perú tiene varios tipos de climas y en base a cada uno se necesita una respuesta arquitectónica adecuada que permita ahorrar energía", explicó el asesor de la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), Carlos Orbegozo.Agregó que con ello no solo se lograría un impacto ambiental favorable sino que también se reduciría el pago por el servicio eléctrico al no hacer un uso innecesario del mismo.