BCP: PREOCUPA ESCASEZ DE ENERGÍA Y MANO DE OBRA
15 de octubre de 2010

Pese a que las perspectivas del Perú en el mediano plazo invitan al optimismo, de acuerdo con casi el íntegro de los expositores reunidos ayer en un seminario sobre el estado de la economía global, para el gerente de Área de Banca Corporativa del BCP, Luis Alfonso Carrera Sarmiento, existen serios retos para la sostenibilidad del crecimiento del país. "Se proyecta que en los próximos cinco años se invertirán unos US$41.000 millones, pero en este momento no tenemos ni la mano de obra calificada necesaria ni la capacidad de generación de energía suficiente ni la infraestructura requerida para sostenerlas [...] y es difícil que se puedan obtener las licencias sociales requeridas si un tercio de nuestra población sigue viviendo en la pobreza", manifestó Carrera. En el marco del seminario organizado por la Universidad del Pacífico Estrategias ante las Fluctuaciones de la Economía Global, Carrera explicó que el que en regiones como Cusco, Áncash o Cajamarca opciones consideradas antiinversión hayan ganado las elecciones es un aviso claro de la fragmentación política que sufre el país. "Cuando fue elegido, el presidente Alan García dijo que el desarrollo del sur del país sería su prioridad", refirió Carrera. Sin embargo, "cinco años después vemos que sigue exactamente igual [...]. No podemos perder cinco años más", apuntó el ejecutivo del BCP.