ESTE AÑO SE INVERTIRÁN US$ 496 MILLONES EN ELECTRIFICACIÓN RURAL
21 de septiembre de 2010

A pesar de las dificultades y retos que supone la expansión de la frontera eléctrica a nivel rural, se vienen consiguiendo importantes avances a través de un muy ambicioso Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) cuya ejecución supone un trabajo constante y grandes inversiones para el desarrollo de nuevas infraestructuras eléctricas para la atención de zonas rurales, que van desde líneas de transmisión, subestaciones, sistemas eléctricos, pequeñas centrales hidroeléctricas, módulos fotovoltaicos, hasta aerogeneradores.En el Perú, se ha logrado, gracias a las importantes inversiones privadas y del Estado, forjar un crecimiento sostenido y considerable en la cobertura eléctrica a nivel nacional, habiendo pasado de un 57% de cobertura en el año 1993 a un 80% en la actualidad, informó la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).En ese contexto, se espera que para mediados del año 2011 se alcance una cobertura eléctrica de 92%, lo que significa que 92 de cada 100 peruanos tendrán acceso al servicio de energía eléctrica.