DEMANDA DE COMBUSTIBLES LÍQUIDOS AUMENTA HASTA EN 15%
19 de septiembre de 2010

No hay duda de que el gas natural vehicular (GNV) gana espacio en el grupo de combustibles que impulsan los vehículos motorizados. Sin embargo, esto no necesariamente ha significado que se retraiga el consumo de los demás combustibles líquidos (gasolinas, GLP y diésel), informó el vicepresidente de hidrocarburos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Guillermo Ferreyros. Según el representante, la demanda de combustibles líquidos, y en especial de gasolinas, se ha incrementado en forma explosiva hasta 15% en promedio durante el primer semestre.El Ministerio de Energía y Minas informó que las ventas de combustibles líquidos durante este período del año aumentaron alrededor de 10,65%. Así, indica que en junio pasado se vendían cerca de 189.000 barriles por día (bpd), mientras que en el mismo mes del 2009 se comercializaban 170.970 bpd.Solo la gasolina de 84 octanos sufrió un crecimiento de hasta 24% y se comercializaban 13.010 bpd. Ferreyros indicó que la mayor venta de los combustibles tradicionales está relacionada con el ingreso de más autos nuevos al mercado peruano. ¿Por qué el GNV no absorbe este crecimiento? El representante explicó que el GNV estaría logrando ya un nivel óptimo de expansión."No todos los vehículos se pueden convertir a gas natural. Los vehículos que están en provincias aún no pueden usar el GNV. Hay un techo en la conversión de vehículos y es posible que nos estemos acercando a ese límite", señaló el líder gremial, que también es ejecutivo, de Maple Gas. (Edición sábado).