El mercado del petróleo mantendrá un cómodo superávit el próximo año, mostró un sondeo de Reuters entre 12 analistas principales que siguen el crudo. El crecimiento del suministro de petróleo de los países fuera de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) bajará el próximo año, aunque la demanda global también crecerá a un ritmo más lento, de acuerdo con la encuesta. Eso dejaría a los inventarios, cercanos al récord, casi sin cambios, a menos que la OPEP vuelva a recortar la producción. La organización se reunirá el próximo mes. "Llevamos un año en el proceso de recuperación económica, pero los inventarios continúan bastante altos", dijo Mike Wittner, analista de Societe Generale. "No prevemos ninguna caída significativa de las existencias hasta la segunda mitad del año que viene, y por lo tanto no vemos alzas en los precios hasta entonces", añadió. El sondeo halló que la demanda de crudo se incrementará en 1.5 millones de barriles por día (bpd) en el 2011, ligeramente menos que el aumento previsto para el 2010 de 1.7 millones de bpd. Analistas atribuyeron esa tendencia a una desaceleración del crecimiento económico global. Las estimaciones indican que la producción extra OPEP crecería en solo 200,000 bpd el año próximo, menos de un tercio del incremento de 700,000 bpd de este año. Si la Organización de Países Exportadores de Petróleo, incluyendo a Irak, mantiene la producción a los niveles actuales, los inventarios globales caerán al equivalente de 3 días de demanda, o apenas por sobre los 250 millones de barriles durante el año, según el sondeo. Las existencias de petróleo se mantienen altas este año, en parte debido al fuerte incremento de la producción extra OPEP.