RECHAZAN A PETROLERAS EN EL MAR
12 de septiembre de 2010

En lo que va del año, la explosión de dos plantas petroleras tiñeron de negro y de muerte a muchas especies marinas en las aguas del Golfo de México. En abril, la empresa British Petroleum (EEUU) provocó un derrame de 76 millones de crudo que afectó 110 km de las costas de Luisiana. El pasado dos de setiembre, un incendio en una plataforma petrolera, propiedad de la empresa Marine Energy, formó una mancha de un kilómetro y medio de extensión. Ambos hechos -el primero, considerado el derrame más grande de la historia- causaron severos daños ecológicos y cuantiosas pérdidas económicas.En ese contexto, y en vista de que el litoral peruano es uno de los más ricos del mundo, ¿qué tan arriesgado es llevar a cabo una exploración petrolera o peor aún, la explotación de este recurso? Demos un vistazo a lo que podría suceder en el Perú, y para ello abordemos las aguas apacibles del litoral de Ancash. (Edición domingo).