CAMISEA GENERÓ AHORRO POR US$ 300 MILLONES
5 de septiembre de 2010

Los consumidores de gas licuado de petróleo (GLP), como hogares, comercios, industria y transporte, dejaron de gastar cerca de 300 millones de dólares en energía en el período 2005-2009, como consecuencia de la entrada en funcionamiento del Proyecto Camisea, reveló un estudio elaborado por Apoyo Consultoría.Asimismo, agrega que Camisea hizo posible que el consumo de GLP prácticamente se triplicara en el país, debido a la mayor disponibilidad del producto y una adecuada política de precios."El beneficio generado para las amas de casa y los comercios, principales consumidores de esta fuente de energía, ha sido importante; sobre todo si lo comparamos con lo que tendrían que haber pagado si el GLP se seguía importando, como sucedía antes de Camisea", acotó.Refirió que el Perú, hasta la entrada en funcionamiento del Proyecto Camisea en 2004, era un importador de este combustible, pero, en la actualidad, el consorcio produce aproximadamente el 80% de lo que el país demanda para su desarrollo.Detalló que el 20% restante de la demanda local es producido y comercializado por Petroperú, Graña y Montero, Procesadora de Gas Pariñas, Refinería La Pampilla, entre otros.(Edición sábado).