Unas cuatro mil estaciones de servicios hay en el país y son representadas por Carlos Puente de la Matta, elegido hace un par de meses presidente de la Asociación de Grifos y Estaciones de Servicios del Perú (Agesp). Aquí la evaluación que hace del sector.¿Invertir en un grifo sigue siendo un buen negocio?Creo que, como todo negocio, es bueno en la medida que mejora la situación del país. Cada vez se compran más autos y eso repercute directamente en los grifos que venden más combustibles. ¿Están sintonizando con el incremento de esa mayor demanda?Las estaciones que hay en Lima son suficientes para abastecer no solo este parque automotor sino el doble. El promedio de ventas en un grifo es aún bastante bajo si se compara con lo que se vende en una estación de México, frente a los que vendemos solo una octava parte. Un grifo en el Perú tiene una capacidad instalada de veinte mil galones y el promedio de venta por grifo es de 800 galones.