PROPUESTA DE CHÁVEZ SOBRE UNIÓN ENERGÉTICA ES PELIGROSA
21 de julio de 2005

El mundo actualmente vive una crisis energética y muestra de ello es que los países del Mercosur buscan proveerse de gas natural. De esta necesidad ha surgido una propuesta que linda con lo mesiánico y populista.Venezuela es un país dotado por la naturaleza con ingentes recursos energéticos y prueba de ello es que diariamente genera alrededor de 3 millones de barriles de crudo de petróleo, característica que lo convierte en uno de los miembros estrella de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP). Pero su posición de dominio no sólo se encuentra en el oro negro, sino también en las reservas de gas, las cuales, según el especialista en hidrocarburos Aurelio Ochoa, llegan hasta los 148 trillones de pies cúbicos (TCF).Con todos estos detalles, recientemente el controvertido presidente de ese país, Hugo Chávez, propuso en Lima una unión energética entre los países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), la cual se cristalizaría con la creación de Petroandina, liderada, claro está, por Venezuela.Si bien es cierto Venezuela tiene gas y petróleo para abastecer a América Latina los próximos 100 años, según afirmó el congresista Luis Alva Castro durante la reunión de los andinos, el principal cuestionamiento son las formas de administración del presidente Hugo Chávez. Según Carlos del Solar, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la administración de Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha sido encargada a personal militar dejando de lado a los técnicos. "Si bien en estos momentos PDVSA presenta un buen rendimiento económico, eso se debe a los precios internacionales del petróleo, pero se ha cambiado a personal competente por los adeptos de Chávez", explicó.

  • [Expreso,Pág. 13]
  • /