La empresa Kuntur Transportadora de Gas, filial de la estadounidense Conduit Capital, presentará este lunes al Ministerio de Energía y Minas (MEM) el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para la construcción del gasoducto sur andino, dijo el director general de Hidrocarburos del MEM, Luis Gonzáles.Kuntur tiene la concesión del proyecto, que implicó inicialmente una inversión de US$ 1,500 millones para el tendido de un ducto de 1,085 kilómetros, que llevará gas natural de Camisea a Arequipa, Cusco, Moquegua y Puno. La construcción del gasoducto estará a cargo de Odebrecht, tras la suscripción del contrato con Kuntur. Además, Odebrecht tiene vigente la opción de compra del 51% de las acciones de la filial estadounidense.Según Luis Gonzáles, el EIA del proyecto que presentará Kuntur este lunes "tendría varios cambios" y que ahora se trataría de un "megaproyecto de mucha más envergadura" frente al plan inicial."El proyecto incluye planta térmica (Quillabamba), GLP en Cusco, la planta petroquímica y térmica en Ilo, etc. este proyecto es más importante que la Interoceánica Sur", afirmó el presidente del gobierno regional de Cusco, Hugo Gonzáles.