INDUSTRIAS PAGARÁN 52% MÁS POR EL GAS NATURAL
16 de agosto de 2010

Como se había advertido, las industrias peruanas empezaron a sentir los efectos de reservar parte del gas de Camisea (Lote 88) para la exportación en lugar de destinarse al mercado interno. Ahora las compañías solo podrán acceder al gas natural de otros lotes, los cuales no tienen precios regulados y son mucho más caros.A fines de junio, Repsol empezó la licitación del gas del Lote 57, a la cual se presentaron siete de las nueve empresas que no habían alcanzado obtener gas en la anterior licitación del Consorcio Camisea realizado a inicios de año.Aunque las bases del concurso obligan confidencialidad a las empresas participantes, fuentes del sector informaron a La República que el precio a pagar será de US$ 3.8 por millón de BTU, es decir, un 52% más que el precio pagado por las industrias cuando adquirieron el gas del Lote 88 (US$ 2.5).Según el ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi, este panorama refleja la escasez del gas de Camisea, pues los industriales se ven obligados a pagar más por el gas del Lote 57 debido a que el Consorcio Camisea ya no realiza licitaciones del gas del Lote 88.