Con firmeza y decisión de parte del Ejecutivo, se levantó el paro en La Convención, habiéndose hecho de conocimiento de las poblaciones: que el gasoducto surandino será exclusivo para el consumo interno, que la reserva natural de Megantoni no será afectada por la construcción de ductos, se harán túneles subterráneos como los que actualmente hay en Machu Picchu, una de las siete "Maravillas Modernas del Planeta", se anunció la construcción de una planta de licuefacción (separación) de gas en Kepashiato.Respecto a la exportación de gas se dejó bien en claro que esto es un asunto de orden político al sistema económico en el que se desarrolla el Perú y en todo caso es una acción que se decide en las urnas. Esperemos que el señor Humala, sus seguidores y los antisistema así lo entiendan y no sigan soliviantando la Región con sus mentiras.Se reiteró que las reservas del Lote 88 serán exclusivamente para el consumo interno por los siguientes cinco años y la producción del Lote 56 para la exportación. No debemos de dudar ni por un instante que el Perú crecerá en sus reservas hasta más de 30/40 TCF, así lo indica nuestra geología y la exploración que deberá continuar agresivamente.