Con la intermediación de la Iglesia Católica se sentaron las bases de un posible diálogo con el Poder Ejecutivo en la capital de la provincia de La Convención, bloqueada desde el 27 de julio. Sin embargo, los dirigentes del comité central de lucha rechazaron la única condición exigida por el Gobierno: levantar el paro para iniciar las conversaciones en dicha provincia cusqueña.Ayer el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Miguel Cabrejos, conversó en Quillabamba con los principales promotores de un paro que ya lleva 13 días. A la zona también llegó un avión del Ejército cargado con 20 toneladas de alimentos para la zona, que ya se encuentra desabastecida. Tras escucharlos por más de una hora, el obispo y los dirigentes acordaron resumir en diez puntos las bases del diálogo solicitado para el próximo martes.Monseñor Cabrejos señaló los temas a tratar, entre los cuales está asegurar que la explotación del gas sirva al desarrollo del país. Además se solicitó que la comisión del Ejecutivo que llegue a este lugar no solo vaya a informar lo acordado, sino que llegue para negociar. También se pidió respetar la intangibilidad del Santuario Nacional de Megantoni; esto frente al proyecto de la empresa Transportadora de Gas del Perú (TGP) de construir dos ductos de gas que atravesarían el subsuelo de esa área protegida; y evaluar técnicamente si es factible construir una planta de fraccionamiento de gas en La Convención.(Edición domingo).