Aunque varios dirigentes y candidatos se llenan hoy la boca argumentando que la explotación y exportación del gas de Camisea no beneficia al Cusco, cifras oficiales revelan que municipios y provincias de la región llenaron sus arcas gracias al canon y regalías que reciben de esta actividad. Lo que nunca van a admitir los promotores del paro indefinido -que se acata en la provincia de "La Convención"- es que la extracción del hidrocarburo permitió incrementar el presupuesto de sus gobiernos locales hasta en un 2,752% desde el año 2003.Dicha cifra es considerada "récord" para una zona que antes estuvo abandonada, opina el legislador por el Cusco Luis Wilson (APRA).No sólo eso, detalló además que en el 2003 la provincia sólo recibía S/.14 millones 881 mil como presupuesto, pero el presente año le esperan S/.409 millones 661 mil, gracias a la exportación del gas."Pese a estos ingresos, sectores radicales hoy se atreven a destruir ductos de la Transportadora de Gas del Perú (TGP) y amenazar a los trabajadores, generando enormes pérdidas económicas. Están desinformando a la población", detalló Wilson.