COBRARÁ US$ 3,600 MILLONES POR DEJAR BAJO TIERRA SU PETRÓLEO
4 de agosto de 2010

Le pagarán por mantener virgen su amazonía. Ecuador suscribió ayer un instrumento inédito para protección ambiental, con el apoyo de las Naciones Unidas, mediante el cual espera contribuciones de otros países por US$ 3,600 millones a cambio de no extraer crudo de una prístina zona selvática de este país andino.El documento, la constitución de un fideicomiso, fue suscrito por la secretaria General Adjunta y Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rebeca Grynspan, y por el canciller Ricardo Patiño.Este acuerdo que constituye el primer precedente a nivel mundial de pago por mantener agentes contaminantes, como el petróleo, bajo tierra, obliga a Ecuador a no explotar el petróleo de los campos amazónicos de Ishpingo, Tambococha y Tiputini que suman 846 millones de barriles (el 20% de las reservas totales de este país).