El presidente de la Confiep, José Miguel Morales en entrevista al diario "La Primera", señaló que "fueron los políticos los que dijeron que gas costaría S/.27.¿Qué ha pasado con Pedro Pablo Kuczynski? ¿Por qué cree que ordenó a Petroperú anular el alza del precio de los combustibles?"En el caso de los combustibles se ha buscado no echar más leña al fuego en plena negociación con los transportistas.Sin embargo, debe haber más coordinación entre las empresas del Estado y el Ejecutivo y, fundamentalmente, no optar por el control de precios vía decreto, eso ya lo vivimos en años anteriores y sabemos cuál es la consecuencia", señaló Morales¿Por qué cree que se ataca tanto a las empresas vinculadas al negocio del gas doméstico?Todas las partes involucradas en el negocio del gas lograron un acuerdo muy importante en beneficio del consumidor, sin embargo se está exigiendo una rebaja en el precio de la noche a la mañana cuando eso no es posible. La rebaja ocurrirá siempre que los costos lo permitan,a firmó el titular de la Confiep.El premier Ferrero les ha dicho vivos y abusivos a los envasadores porque considera que no están trasladando la rebaja del precio de producción.Morales Dasso, respondió que "acá no se trata de sinvergüenzadas sino que la economía funciona así y parece que hay personas que no lo entienden. El precio internacional del petróleo, de donde se produce el gas doméstico, está subiendo, por lo que no tiene ningún sentido pedir rebajas en la actual coyuntura".Se dijo que la rebaja debía llevar a que el precio del gas cueste S/.27 el balón y ahora se hace un escándalo porque eso no está ocurriendo.Morales afirmó que "eso es puro populismo y no es bueno. Las empresas nunca dijeron cuál iba a ser el precio al consumidor final. Lo que se acordó fue una rebaja en el precio de producción y luego se iba a ver un compromiso de los demás actores de la cadena".