El ministro de Relaciones Exteriores, José García Belaunde, justificó ayer la renegociación de las regalías que recibe el Estado Peruano por la exportación del gas natural. Tras confirmar el inicio de esas conversaciones con el Consorcio Camisea, el canciller enfatizó que nadie se puede escandalizar pues en todo el mundo se renegocian los contratos y "eso no llama a escándalo". Esta renegociación, que realizan Perú-Petro, en representación del Estado Peruano, y Pluspetrol, por dicho consorcio, busca que lo que recibe el Estado por la exportación sea siempre mayor que lo que paga el mercado interno por consumir ese hidrocarburo. El canciller también consideró necesaria la renegociación de esas condiciones, porque cuando se firmó el contrato en el 2004 el entorno del mercado era diferente al actual. Refirió que en ese momento el precio del gas estaba muy alto, mientras que actualmente los precios están abajo y se ha empezado a exportar. El ministro de Relaciones Exteriores comentó que unas regalías menores a las que paga el mercado interno es una forma de subsidio a la exportación y eso no tiene ningún sentido