AUMENTO DE REGALÍA A CAMISEA NO AFECTARÍA SU RENTABILIDAD
15 de julio de 2010

Los márgenes de ganancia del Consorcio Camisea sí permiten a dicha empresa sentarse a negociar con el Estado peruano, a través de Perupetro, a fin de concretar que las regalías de la exportación de gas natural no sean inferiores a las que se pagan por las ventas del hidrocarburo en el mercado interno, aseveró Aurelio Ochoa, director de Energy Consult. Explicó que en la actualidad el negocio de la exportación sí viene siendo rentable para la empresa, ya que si bien el precio de referencia del gas natural (Henry Hub) se encuentra entre los US$ 4.50 y US$ 4.70 el MMBTU (por sus siglas en inglés), como se sabe aún no se está haciendo efectivo el contrato con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México, empresa a la que se exportará el gas natural licuefactado (LNG) desde la planta de licuefacción (Melchorita) a la planta de Manzanillo, "Repsol, que es el comercializador, está vendiendo a precios muy elevados a otros mercados como Canadá o España donde bordean los US$ 8.00", indicó. Es más, añadió, si el Estado peruano decidiese a venderlo a Chile el precio estaría a US$ 10.00 y en Argentina a US$ 12.00. "Los argumentos que un eventual cambio en los contratos podría frenar el flujo de inversiones o las ampliaciones que se han comprometido por el Plan de Acción no son ciertas porque están vendiendo el gas a un precio muy superior al Henry Hub y asi seguirá vendiéndose hasta fines del 2011 cuando Manzanillo esté lista", señaló.