El análisis efectuado a las muestras de agua recogidas del río Marañón tras el derrame de 400 galones de petróleo de una barcaza contratada por la empresa Pluspetrol, ocurrido el 19 de junio pasado, reveló que el torrente presenta aún un alto contenido de aceites y grasas, el cual sobrepasa en más de 100 veces los estándares nacionales de calidad ambiental.Según el estudio, realizado por el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y presentado al gobierno regional, las leyes peruanas establecen para las aguas de uso poblacional y recreacional la presencia de un miligramo de sustancias tóxicas por litro de agua. Sin embargo, en el río Marañón se ha detectado hasta 100 miligramos por litro de agua.(Edición sábado).