REPSOL NOS COMPRARÁ GAS PARA EL EXTERIOR A US$ 0.53 Y AL PERÚ LO VENDERÁ A US$ 3
12 de julio de 2010

El ex ministro de Energía y Minas Carlos Herrera Descalzi asegura que el nivel de reservas que oferta Repsol a lo mucho podrá satisfacer a una empresa industrial pequeña, pero no a la larga cola de empresas peruanas que necesitan el importante hidrocarburo. Y es que, tras concluir en enero la licitación de Pluspetrol, mediante la cual se ofertaron 80 mpcd de gas del Lote 88, la oferta solo pudo cubrir la demanda de dos empresas, pero nueve compañías no recibieron abastecimiento por un total de 58 mpcd de gas.El experto afirma que la única razón por la que no se ofertan más reservas de gas, pese a la aún importante demanda del mercado interno, "es que simplemente ya no hay suficiente gas, están ofreciendo lo último que queda"."Con todo esto que está sucediendo, el Perú pierde su capacidad de energía barata. Es un atentado contra la política energética del país. Y es que Repsol se lleva el gas de Camisea a US$ 0.50 y el suyo no los va a vender a más de US$ 3 y solo unas cuantas migajas", criticó el ex ministro de Energía y Minas.