Una nueva modificación al Fondo de Estabilización del precio de los combustibles aprobó ayer el Ejecutivo, que favorecería a las refinerías Petroperú y Repsol, y les permitiría incrementar el precio de los petróleos residuales de 6 y 500 en el mercado local, según lo advirtió el congresista Yonhy Lescano. Mediante decreto de urgencia, se ha eliminado dentro del esquema de ese fondo el uso de la paridad de exportación para el cálculo de los precios de los residuales, a pesar que nuestro país es productor y exportador de ese derivado del petróleo. Esta modificación al fondo implica que en adelante, para calcular los precios del residual, se usará sólo la paridad de importación, que resulta en un precio más caro y podría subir su precio local, indicó el especialista Aurelio Ochoa.