El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) afirmó que los cambios al reglamento del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) y la próxima actualización de la banda de precios no debería generar un aumento en el precio que pagan los consumidores finales. "No habría motivo para un alza (al consumidor final) porque el promedio de los precios no se va a mover, además habrá cambios mínimos en los precios", dijo el viceministro de Economía, Carlos Casas. El MEF publicó un decreto supremo que modifica el Reglamento del FEPC con la finalidad de mejorar su operatividad y fijar, entre diversos aspectos, que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) realice la primera actualización de los precios de los combustibles para las refinerías el 24 de junio.Manifestó que con la actualización de regulador se espera que las gasolinas de 80 y 94 octanos suban de precio en uno por ciento aproximadamente, lo cual será compensado por una reducción en el Diesel 2, producto que representa el 40 por ciento de todos los combustibles consumidos en el país.