Pese a que el precio internacional del petróleo bajó más de 6% en los dos últimos meses y la ministra de Economía, Mercedes Aráoz, anunció ayer una rebaja en los precios de los combustibles, esa reducción no se reflejaría en el monto final que pagarían los consumidores peruanos.Aunque hasta anoche el Ministerio de Economía y Finanzas seguía haciendo los cálculos de los nuevos valores que serían dados a conocer hoy, fuentes del sector informaron que el diésel en todas sus variedades sería el único que bajaría: en el orden de 1%. Esta rebaja -de 10 céntimos por galón- beneficiaría en algo a transportistas e industriales que usan ese combustible.Sin embargo, las gasolinas de 84 y 90 octanos podrían subir entre 3% y 1%, respectivamente, debido a que sus precios internacionales se han incrementado más que el resto de gasolinas por una mayor demanda mundial. En efecto, según el Ministerio de Energía y Minas, las gasolinas de 84 y 90 octanos reciben ahora una compensación de 39 y 15 céntimos por galón, respectivamente, del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles.