La fuga de unos 300 a 400 barriles de petróleo que se diera la tarde del último sábado en el río Marañón, en Loreto, ya fue controlada tras la aplicación del plan de contingencia y en estos momentos se trabaja en la limpieza de la zona, aseguró el gerente de Relaciones Institucionales de Pluspetrol, Daniel Guerra. Explicó que la embarcación siniestrada se encontraba acoderada en el puerto de Saramuro de Petroperú, cuando sufrió un corte o algún accidente que provocó la fuga, lo cual es materia de investigación.Agregó que "no hay ninguna posibilidad" de que haya fugado más combustible "porque no es que la embarcación haya estado a la deriva y salía el petróleo, sino que cuando comenzó a salir se pusieron las bombas y se le quitó todo el petróleo".Ante ello el Osinergmin si bien aclaró que la entidad encargada, por ley, de la supervisión de dichas eventualidades en río, lago o mar es la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) de la Marina, "de todas maneras" tiene a un supervisor en el campo para que analice el daño ocasionado.En tanto, fuentes de la SNMPE aclararon que el impasse de la barcaza fue fortuito ante el cual Pluspetrol Norte tuvo una rápida reacción, tanto a la hora de iniciar el plan de contingencia como la toma de muestras por la zona.