A una semana de haber recibido el Estudio de Impacto Ambiental para la ampliación del ducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP) --con levantamiento de observaciones incluidas--, Luis Alfaro, jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp), en diálogo con EXPRESO, dijo que el informe deberá especificar una distancia prudente del Santuario Nacional a fin de no generar impacto. ¿Qué pasó con el EIA de TGP y cuál es el paso a seguir? Tenía muchas imprecisiones, primero por la longitud del ducto, que se busca pase debajo de Megantoni, ya que primero se señaló era de 4 km. y después de 4.5 km. Pero, lo que más nos preocupa es que si el trazo del Santuario mide 3,900 metros y el ducto 4 km. quiere decir que el ducto estaría 50 metros antes y saldría 50 metros después, una situación que sí haría inaceptable el proyecto ya que causaría un impacto. A mi consideración el túnel tendría que estar a una distancia lo suficientemente alejada para que no lo haya. La distancia correcta no lo debe decir Sernanp sino TGP en su nuevo EIA, que por cierto ya llegó hace una semana y está en plena evaluación. ¿Parte del análisis incluirá visitas al Cusco donde se oponen al ducto? La licencia social le corresponde a la empresa. Lo que a nosotros nos preocupa son las contradicciones entre los pobladores porque primero se critica la eventual construcción del ducto, lo cual argumentan, podría destruir el Santuario pero los mismos habitantes vienen pidiendo una carretera que cruce Megantoni. Una situación que hace preguntar qué tanto es una preocupación ambiental o política.