El Perú y Brasil firmaron el miércoles el acuerdo de suministro eléctrico, pero las empresas brasileñas Egasur y Asháninka vienen impulsando desde hace dos años la construcción de las centrales Paquitzapango e Inambari. El presidente del proyecto Inambari, Evandro Miguel, cree que el Perú y Brasil se repartirían 50% cada uno la energía que se producirá. En entrevista con El Comercio señaló que cuando se emita la concesión definitiva el proyecto Inambari, se adecuará al acuerdo y, además, se verá la cantidad de energía que tomará el Perú, el precio y los plazos. "En ese momento, vamos a postular a ese tratado. Toda la energía de Inambari que sea necesaria para el Perú se quedará y se enviará el excedente al Brasil". Agregó que teniendo en cuenta el crecimiento del Perú "creemos que al 2015 -en que estaría terminado el proyecto- el 50% de la energía de Inambari se quedará. Es un cálculo".