Los presidentes Alan García e Ignacio Lula firmaron ayer el acuerdo energético que permite desarrollar hidroeléctricas en territorio peruano para suministrar electricidad a nuestro país y exportar los excedentes al Brasil.En este sentido, en el más breve plazo se conformará un grupo de trabajo encargado de la cooperación, intercambio tecnológico y de información, formación y capacitación profesional, para elaborar estudios eléctricos y energéticos para la integración de los sistemas de los dos países, de conformidad con los términos del acuerdo.El acuerdo establece que será el Estado Peruano quien determine, según la proyección de sus necesidades, el destino de la energía que produzcan las hidroeléctricas construidas en el marco de dicho acuerdo.La provisión de la energía sería abastecida por la proyectada central hidroeléctrica Inambari, que se planea erigir entre Madre de Dios y Puno, así como por otros proyectos promovidos por empresas brasileñas, para construir plantas similares en el sur del país.Evandro Miguel, presidente del proyecto Inambari, confirmó que su prioridad será suministrar la energía eléctrica que el Perú necesite."La interconexión y suministro al mercado brasileño sería de nuestro interés en tanto el Perú no necesite toda la energía que Inambari produzca", agregó.