Tal y como lo había adelantado EXPRESO respecto a que del total de la oferta prevista en el mediano plazo (3,749 MW) está predominada por proyectos de generación térmica a gas (2,368 MW) y solo 1,035 MW para los hidroeléctricos, lo cual, según diversos expertos, no es lo más recomendable ya que el gas no debería ser usado principalmente para la generación eléctrica sino para transporte, industria y hogares, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) decidió cortar de raíz el problema e informó que se restringirá la venta de gas del lote 88 (precio regulado) para las térmicas en el centro del país, principalmente en Lima a fin de ayudar con ello al proceso de descentralización de la oferta eléctrica."Estamos de acuerdo en que hay pocos proyectos hidroeléctricos. Si queremos cambiar a largo plazo la tendencia de usar térmicas la decisión debe adoptarse hoy día y lograr, para después del 2016, proyectos hidroeléctricos importantes, ese es el reto", manifestó el viceministro de Energía, Daniel Cámac.(Edición sábado).