En el kilómetro 170 de la Panamericana Sur comenzó ayer la operación de la primera planta de licuefacción de gas natural de Sudamérica. Se trata de la Planta Melchorita, instalación que empezó a construirse en 2006 y en donde se comprimirá el gas natural (600 veces en su volumen) hasta convertirlo en gas natural licuado. Usando un muelle de 1.3 kilómetros construido en la misma zona, el hidrocarburo se embarcará, para su exportación, en naves especialmente equipadas con la más alta tecnología. Los buques llegarán a las costas de México, donde se están culminando las obras de una planta de regasificación a cargo de Repsol YPF.El presidente Alan García destacó la inversión de US$3,800 millones que el operador Perú LNG destinó a la planta. Durante la inauguración, el mandatario ordenó simbólicamente la apertura de las válvulas y refirió que la puesta en marcha de este proyecto pone en evidencia que existe gas suficiente para atender la demanda local e internacional. "Se abre un capítulo nuevo y distinto para la historia económica del país", anotó.