La Sala Civil Permanente de la Corte Suprema revocó la medida cautelar otorgada por la Quinta Sala Contencioso Administrativa el último 29 de marzo, invocada por Generalima y Elecsa, ambas filiales de Endesa, en contra de la Conasev, por el proceso de la Oferta Pública de Adquisición (OPA) obligada a realizar en la Empresa Eléctrica de Piura (EEPSA).Este proceso se inicia a fines del 2007, cuando Enel de Italia y Acciona de España toman control de Endesa en España y tienen que cumplir la obligación de lanzar una OPA en el Perú, sobre las empresas eléctricas que tenían bajo control. Pese a los retrasos en los plazos previstos por el mercado de valores –de lanzar la OPA luego de cuatro meses de la operación en España-, Endesa cumplió con la OPA por Edegel y Edelnor, valorizada en US$ 431 millones. Sin embargo, la OPA en EEPSA no se llevó a cabo. ¿La razón? Endesa no estaba de acuerdo con el precio de las acciones fijadas por Macroinvest, de S/. 5.67 como mínimo por acción.Por ello Endesa, hoy solo bajo el control de la italiana Enel, realiza tres demandas ante el Poder Judicial, y entre sus pedidos solicita que sea esta institución la que determine el valor de la acción en EEPSA, y en paralelo se solicita una medida cautelar para evitar procesos administrativos sancionadores de parte de Conasev, entre ellos la suspensión de sus derechos políticos en EEPSA.