BID: PERÚ HALLARÁ SU VOCACIÓN NATURAL COMO EXPORTADOR DE GAS
3 de junio de 2010

Luis Alberto Moreno, presidente del BID, en entrevista con Gestión destaca la política macroeconómica, pese a que, según dice, existe una autoflagelación en el país porque se piensa que nada es suficiente. El BID financió el proyecto Camisea, y actualmente los presidentes regionales del sur del país no están a favor de exportar el gas, pues consideran que aún no se ha asegurado el abastecimiento interno. ¿Eso causa preocupación al BID?Obviamente cada país tiene la decisión soberana de cómo utilizar sus recursos naturales. Y bueno, la primera parte del proyecto Camisea, que nosotros financiamos, tiene el propósito de la distribución domiciliaria del gas. En cuanto a si exportar o no, lo que diría es que, desde el ingreso del BID a este proyecto, lo único que he visto es el aumento de las reservas de gas. Así que a medida que las empresas sigan invirtiendo se irá encontrando más gas, y llegará el día en que todo ese recurso no podrá ser consumido en el país y tendrá que exportarse.Pero las críticas persisten, e incluso se pide al Gobierno renegociar el contrato.No conozco el detalle de la discusión, pero en el Perú deben mantenerse las normas que atraen inversión, sea extranjera o nacional. En este tipo de recursos naturales es fundamental la inversión permanente, pues eso ayudará a que haya más producción. Así la preocupación de exportar o no empezará a desaparecer, entonces, el Perú se convertirá en un país con una vocación natural a exportar, porque ya habrá surtido su propio mercado.

  • [Gestión,Pág. 6]
  • /