Dejando atrás la constante preocupación mostrada en el último año, por el abastecimiento interno de gas natural y la cual tuvo como corolario el pasado 17 de mayo con una carta enviada a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) aseguró ayer que "los nuevos hallazgos y el crecimiento en la zona (de Camisea) sí será posible que el Lote 88 quede para los peruanos y no solamente eso, sino que se garantizará el trillón de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) para el sur y un trillón de pies cúbicos (TCF) para el norte".Pedro Olaechea, presidente del gremio industrial, dijo que las dudas planteadas en la carta, en mención, fueron absueltas por el gobierno (Ministerio de Energía y Minas) en una reunión sostenida hace dos semanas y en la cual "se garantizó que, a la larga, la cantidad de gas que pueda haber en el Lote 88 estará a disposición de los peruanos y ese es el interés del gobierno peruano", enfatizó.En ese sentido, Olaechea afirmó que "hay gas y cantidad no sólo para los peruanos del Lote 88 sino para el norte y el sur, y es hora que tanto el norte y sur decidan dejar de jugar a la política y dejar de jugar al recuerdo de la Página 11, la cual, significó US$ 15 mil millones de importación y que los peruanos comieran Nicovita, esa es la parte de la Página 11 que nadie la cuenta, es la parte abominable que la debemos recordar todos los días. En el Perú hay petróleo, gas y toda la energía que se necesita", sostuvo.