¿Se imagina el día en que el petróleo llegue a su máximo de producción y se extinga sobre la faz de la Tierra? ¿Estaremos condenados y preparados a vivir como nuestros antepasados en un mundo sin el preciado oro negro? Todos los países tendrán que usar sus reservas, los autos no podrían funcionar, las industrias se paralizarían, es decir, el mundo entero entraría en crisis si es que no empezamos a utilizar otras fuentes energéticas. Aunque es probable que todavía exista petróleo en el planeta, el problema será el alto costo que demandará extraerlo.Los doctores Colin Campbell y Jean Laherre publicaron en la revista Scientific American que el mundo enfrentará pronto "el fin del petróleo barato y abundante del cual dependen todas las naciones industrializadas". Los expertos indican que aún podrían producirse unos mil millones de millones de barriles de petróleo convencional. En la actualidad se producen 75 millones de barriles por día.Algunos analistas conservadores dicen que la producción global de petróleo de todas las fuentes posibles llegará a su punto máximo alrededor del año 2015, con unos 90 millones de barriles. Según cifras de Campbell y Laherre, esa producción de 90 millones de barriles podrá mantenerse por unos 30 años.(Edición domingo).