EL ORO BRILLA CON FUERZA EN EL PERÚ
23 de mayo de 2010

Si algún sector económico del Perú parece tener la dicha de continuar con la estación verano sobre sus hombros, sin lugar a dudas, es la minería aurífera. Y es qué los rayos del sol continúan haciendo brillar al metal precioso y que más prueba de ello es la tendencia creciente que el oro viene logrando en su cotización internacional (llegando el pasado 13 de mayo a un precio récord de US$ 1,240 la onza, por encima del máximo alcanzado en diciembre de 2009).En dicha línea, la apuesta de grandes trasnacionales a diversos proyectos, tanto de exploración y explotación, no se han hecho esperar ya que están en camino y por venir planes para extraer la riqueza natural en diferentes departamentos del país, comprobando con ello lo rentable que es ese negocio.Así, según proyecciones de la SNMPE, la cartera de inversiones auríferas identificadas demandaría una inversión de US$ 4,500 millones para los próximos 6 a 8 años.El Comité Aurífero del gremio minero precisó que, entre los principales proyectos sobre todo en el departamento de Cajamarca, resaltan el de Minas Conga (Yanacocha) cuya inversión asciende a US$ 2,500 millones y la de La Granja de Río Tinto, con US$ 1,000 millones.Otro de los importantes proyectos como Chaquicocha de Yana-cocha con una inversión de US$ 400 millones y asimismo La Zanja y Tantahuatay con US$ 60 y US$ 56 millones respectivamente de la Compañía Minera Buena-ventura. Asimismo, La Arena de Río Alto Mining (US$ 360 millones) en La Libertad, así como Ollachea de Minera IRL (US$ 150 millones) y Pucamarca de Minsur (US$ 65 millones) en Tacna, entre otros.(Edición domingo).

  • [Expreso,Pág. 3 Supl. Econ.]
  • /