El Gobierno peruano cerraría en junio el acuerdo energético con Brasil para la construcción de hidroeléctricas y la exportación de parte de la electricidad al vecino país, anunció Daniel Cámac, viceministro de Energía, durante la "Gas Summit Latin America", que se desarrolla en Río de Janeiro. "El acuerdo está cerrado al 99.9%", agregó Cámac. Según el funcionario, solo falta concretar un punto menor en el que todavía divergen ambos socios: el que fijará el plazo de renuncia de cualquiera de los dos, que podrá ser de entre quince o veinte años. Dicho acuerdo definirá un marco regulador para la construcción de centrales hidroeléctricas en territorio peruano, cuya energía será vendida preferencialmente al mercado regulado local y, después, al libre peruano.