SE PIERDEN HASTA 100 MILLONES DE PIES CÚBICOS DE GAS AL DÍA
16 de mayo de 2010

Mientras en Lima y el sur del país se discute un posible desabastecimiento de gas, en las playas de Piura y parte de Tumbes las empresas petroleras arrojan ese combustible a la atmósfera o lo queman sin obtener ninguna utilidad o provecho. Una de las zonas más afectadas es la playa de Lobitos, en Talara, donde hay decenas de vertederos de gas junto a los pozos petroleros. En esa zona -y en el resto del departamento de Piura y parte de Tumbes- habría un total de 2.500 pequeños pozos petroleros. Al no estar conectados por un ducto que lleve el gas, las empresas se ven obligadas a deshacerse de ese combustible que sale con el crudo extraído. Según el ex director de Hidrocarburos Aurelio Ochoa y el profesor de la Universidad de San Marcos Jorge Manco Zaconetti, las petroleras no pagan ningún derecho por ese gas que extraen y que terminan quemando o arrojando a la atmósfera. Aseguraron que se estaría arrojando entre 70 y 100 millones de pies cúbicos al día, casi la tercera parte de lo que se consume ahora del gas de Camisea. Con esa cantidad podría funcionar una planta petroquímica o generar electricidad para Piura, Cajamarca y Chiclayo.(Edición sábado).