La exportación del gas de Camisea a México, dentro de las próximas semanas, sigue siendo la manzana de la discordia entre el Ejecutivo, que defiende esa venta, y las regiones, que insisten en que no están convencidas de tener asegurado el abastecimiento de ese insumo. Ayer, el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, confirmó que Petrobras, que opera el Lote 58, está asumiendo el manejo de Kuntur, encargada del proyecto del Gasoducto Andino del Sur, y le está asegurando entre 5 y 10 trillones de pies cúbicos de gas. Hasta ahora el Ejecutivo había asegurado solo 1 trillón de pies cúbicos (TCF) de gas para el citado gasoducto, procedente del Lote 88. Sánchez aseguró que esta nueva situación había satisfecho por completo a los presidentes regionales de Tacna, Cusco, Moquegua, Arequipa y Puno, y que ahora ya no estaban en contra de la exportación del gas. No obstante, las regiones señalaron que lo explicado por el Ejecutivo no los convence. "El precio al que Petrobras venderá el gas sería de acuerdo con la cotización internacional, pero las regiones exigen que todo su abastecimiento proceda del Lote 88 porque tiene un precio regulado más barato", indicó el presidente regional de Tacna, Hugo Ordóñez.