Aunque las principales autoridades del Ejecutivo han asegurado que no se ‘pateará el tablero’, en referencia al contrato con el Consorcio Camisea, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) ha planteado al Gobierno intervenir en el mercado de los hidrocarburos a través de la aprobación de un decreto de urgencia para que el Estado pueda comprar gas natural -incluido el que iba a ser destinado a la exportación- directamente a los productores locales para, así, suministrarlo a las empresas y a los usuarios que lo requieran.El documento al que Perú.21 tuvo acceso propone declarar en emergencia la adquisición de gas natural para el abastecimiento doméstico hasta el 31 de diciembre de 2015, y pone como sustento la Ley General de Hidrocarburos, que dispone -en caso de emergencia nacional dictada por ley- que el Estado compre los recursos energéticos necesarios a los productores locales a precios internacionales.Asegura que los contratos de los lotes 58 y 56 tienen una cláusula que permite esta medida. El MEM indica que la medida es necesaria ante la demanda insatisfecha de 58 millones de pies cúbicos (MMPCD) que dejó la primera licitación de gas del Lote 88 por parte del Consorcio Camisea, donde se adjudicaron 80 MMPCD. Asimismo, dicho portafolio considera que el consorcio "ha incumplido con su obligación de suministrar 155 MMPCD provenientes del Lote 57, tal como se comprometió en su plan de acción de 2009".