El director general de Enel, Fulvio Conti, señala algunas pautas de cómo alcanzar el equilibrio en la generación de energía. A continuación, la segunda parte de la entrevista concedida a Gestión. ¿Cuál es su apreciación sobre el sistema regulatorio, particularmente en el Perú?Estamos muy contentos con lo que tenemos en el Perú, pues hay estabilidad regulatoria, lo cual es muy importante para los operadores que quieren invertir. Normalmente, considero que el sistema regulatorio debe limitarse a lo que sea necesario para regular lo que es un monopolio natural y que mantenga lo más amplio posible el tamaño de la operación, porque la eficiencia energética necesita de tamaño. Pero también debe haber para el resto de la industria una desregulación, es decir, que sea un sistema abierto, para atender, por ejemplo, al sector minero, con la posibilidad de suministrar energía a un precio de largo plazo, que cubra el costo y deje margen.Para proteger las clases sociales que están en la pobreza, considero que el regulador debe fijar una tarifa social, tal como está ocurriendo en el Perú, donde hay lugares que no tienen agua, pero sí tienen luz.