EL PERÚ USARÍA LA ENERGÍA QUE GENEREN LOS BRASILEÑOS
7 de mayo de 2010

En las cancillerías del Perú y Brasil ya se encuentra el acuerdo que regulará el tratado de integración energética que firmaron en el 2009 ambos países, con el fin de desarrollar proyectos de generación eléctrica en el Perú con capitales brasileños. Tras casi siete meses de negociación, se acordó que la suma de esos proyectos no excederá los 6.000 megavatios (MW), un 150% del consumo actual del Perú. Además, otorga el derecho a nuestro país de fijar el precio que pagará y la cantidad de energía que irá al mercado interno. Solo el excedente será exportado al Brasil por 30 años, luego de lo cual las instalaciones serán transferidas al Perú. Inicialmente, se habló de una generación de 12.000 MW, de los cuales una parte iba a ser exportada al Brasil, sin considerar el consumo interno. Aunque la decisión le corresponde a la cancillería, el ministro de Energía, Pedro Sánchez, adelantó que el acuerdo no requeriría la aprobación del Congreso porque no modifica leyes