La masificación efectiva del gas natural que el Gobierno ha puesto como meta a Cáli-dda implicará que esta empresa eleve las tarifas para los que más lo consumen, como son las grandes industrias y termoeléctricas.Para lograr esa masificación, la última semana, el Gobierno introdujo una adenda al contrato de concesión de Cálidda, que le permitirá hacer una inversión de US$ 200 millones para construir una nueva red principal en Lima, para llevar gas a más distritos.Todo ello será solventado con la tarifa única de gas natural para Cálidda que aprobó Osinergmin para el periodo 2010-2013 y que reemplaza a la actual tarifa para otras redes de esa empresa, que había aprobado este 21 de abril dicho organismo regulador.La tarifa única incluye a las otras redes o conexiones secundarias, a la red principal, e incorpora el costo de la nueva tubería troncal que construirá Cálidda para ampliar su capacidad de transporte, actualmente casi al tope. Así, la tarifa única determina un alza de 7.55% para los consumidores independientes (grandes industrias), y de 7.71% para las generadoras de electricidad, informó a Gestión Fernando Deustua, gerente de asuntos corporativos de Cálidda. Para los industriales en un nivel entre medianos y grandes (categoría D), hay un incremento de 0.15%. En cambio, para las industrias de mediano nivel (categoría C), hay una rebaja de 0.48%, mientras que para el gas natural vehicular (GNV)la reducción es de 4.83%, precisó.