Para que las acciones de Petro-Perú se puedan negociar en la Bolsa de Valores de Lima (BVL), en donde acaban de ser inscritas, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) deberá reglamentar la ley que regula a las empresas estatales de accionariado difundido. Así lo aseguró el presidente de la empresa estatal, Luis Rebolledo."La operación, como está, no parece tener sentido", comentó al respecto el director de la Escuela Profesional de Economía de la Universidad de San Martín de Porres, Carlos Adrianzén. En efecto, si no son negociadas, el listado en la BVL representa una suerte de sello de calidad de la gestión, pero es el mercado el que debería determinar, a través de la cotización de las acciones, cuánto vale la empresa y cuán transparente y eficazmente es manejada.