"ESTAMOS ESTUDIANDO DÓNDE CONSTRUIR PLANTAS EÓLICAS"
26 de abril de 2010

Desde hace algunas semanas Enersur, la empresa local del grupo francés-belga GDF Suez, tiene un nuevo gerente general. Su nombre es Alex Keisser y su conocimiento respecto a la realidad energética del Perú no es improvisada. Antes de asumir este cargo, Keisser era gerente de finanzas, fusiones y adquisiciones de la filial de GDF Suez en Chile desde donde se dirigieron varias operaciones de compra en el Perú. Ahora, ya dirigiendo la nave más grande que la transnacional tiene en el Perú, lanza sus primeras apreciaciones sobre el futuro del mercado eléctrico peruano. Enersur ha anunciado el desarrollo de dos proyectos de generación eléctrica que son la central hidroeléctrica de Quitaracsa y la construcción de un ciclo combinado en Chilca ¿Cuánta energía producirán con estos proyectos?Construir el ciclo combinado en Chilca va a permitir producir 270 megavatios (MW), mientras que la futura central hidroeléctrica de Quitaracsa, ubicada en Áncash, nos va a dar 112 MW adicionales. Con ello vamos a crecer en nuestra capacidad de generación de 1.030 MW a 1.400 MW en el 2014.GDF Suez ha desarrollado proyectos eólicos en otros países, ¿no piensan hacerlo en el Perú?Ahora mismo estamos estudiando dónde construir plantas eólicas, para ello estamos haciendo la medición de vientos para desarrollar estos proyectos.