INAMBARI NO SE CONCRETA SIN LICENCIA SOCIAL
23 de abril de 2010

El embajador de Brasil en Lima, Jorge D’Escragnolle Taunay, afirmó ayer que no se debe iniciar la construcción de la central hidroeléctrica de Inambari en Puno mientras no se atiendan las demandas sociales y no se asegure la protección del medio ambiente. Pero el diplomático aseguró que la Empresa de Generación Eléctrica Amazonas Sur (Egasur), encargada de la construcción de la central hidroeléctrica, está determinada a respetar las normas más rigurosas de preservación ambiental y atender todas las demandas de la población altiplánica."Eso es una discusión enorme en Brasil, pero la verdad es que si la empresa no consigue atender las demandas sociales y de desarrollo sostenible, entonces no vale la pena (el proyecto)", comentó.