Los planes de la empresa petrolífera Repsol YPF para realizar construcciones de exploración en el lote 39, ubicado en la región de Loreto, estarían a muy poco de ser aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem). Esto a raíz de que el estudio de impacto ambiental, presentado por la compañía, recibió la opinión técnica favorable del Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos (Indepa). Es decir, por el momento no se han presentado observaciones sobre un posible impacto negativo a los pobladores de la zona. Días atrás, el grupo inglés de derechos humanos Survival International había denunciado que los trabajos de Repsol -consistentes en aproximadamente 454 km de líneas sísmicas y 152 helipuertos, según el ministerio- atentarían a unas etnias no contactadas (en aislamiento voluntario). Incluso ayer David Hill, representante de la organización, le dijo a la agencia Reuters:"La presencia de la compañía pone a estos grupos en un enorme riesgo".